Con el fin de concretar una articulación multidisciplinaria e interinstitucional, sostuvimos una reunión con los líderes de los diferentes programas de Unitrópico y la vicerrectoría de investigación, acercando la academia y los productores en aras de mejorar la productividad de la región, buscando la sostenibilidad económica, productiva, ambiental y social de los ganaderos casanareños, y los procesos de formación profesional de la universidad pública.
Para el presidente de la junta directiva del CRGY, Hernando Rodríguez Sanabria, es de vital importancia lograr esa sinergia que dinamice y fortalezca los procesos de investigación que se adelantan en la universidad con los sistemas de producción ganadera en busca de una actividad empresarial rentable, sostenible y a la vanguardia a la vez que ofrecerle a los estudiantes, futuros profesionales de nuestra región, la oportunidad de realizar sus prácticas y pasantías en un entorno laboral amigable y seguro. Se trazaron directrices para la vinculación de estudiantes de Contaduría, Ingeniera de Sistemas, Agroforestal, Agroindustrial, Biología, Veterinaria y demás, entendiendo que, dentro del quehacer agropecuario se involucran todos los perfiles profesionales al concebir la producción agropecuaria integral.
La academia es un eslabón vital para la generación de conocimiento y la aplicación de la tecnología a los procesos productivos que se desarrollan en la región, por eso buscamos establecer una alianza con la universidad pública Unitrópico que brinde el soporte técnico a los proyectos que adelanta el CRGY, en el Centro de Desarrollo Tecnológico Ganadero ubicado en la finca Chicoral, como son el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva Bovina y el Vivero de especies frutales y maderables nativas, así mismo desde las diferentes facultades se expresaron varias propuestas para apalancar la actividad ganadera que permitan hacerla cada vez más competitiva y productiva.
Desde el Comité Regional de Ganaderos de Yopal, seguiremos trabajando por el desarrollo integral de la ganadería en Casanare.