Los sistemas silvopastoriles (SSP) están evidenciando un cambio significativo en las tecnologías para alimentar la ganadería en Colombia; los potreros donde solo se dejaban las gramíneas y todas las leguminosas eran “maleza”, (en los que sin duda se ha producido gran cantidad de leche y carne) tienen la tendencia a ser modificados para incluirles árboles y arbustos que van a contribuir mejorando la nutrición y el bienestar (confort) de los animales, propiciándoles sombra siempre y cuando se establezcan leñosas con alto nivel de proteína y buena palatabilidad, incentivando a los animales para que consuman estas especies, en este caso, hablamos especialmente de bovinos.
La parte positiva de estas tecnologías, tiene además un peso altamente significativo en los efectos medioambientales y la mitigación del cambio y variabilidad climática; estas características hacen que los sistemas silvopastoriles generen resultados positivos por partida doble; en ese contexto los investigadores que se dedican a SSP desde instituciones como la UNAD, Universidad de Antioquia, CIAT-Bioversity, Independientes y los centros de investigación de la Corporación colombiana de investigación agropecuaria (AGROSAVIA): Tibaitatá, Nataima, Palmira, La Suiza, La Libertad y Motilonia, se hayan unido en un solo evento: El Seminario Nacional sobre Sistemas Silvopastoriles Sustentables para Trópicos alto, medio y bajo.
Este evento estará finalizando con su quinta jornada el próximo jueves 15 de julio, a partir de las 2:00 p.m., y precisamente el tema de la jornada será los efectos de los sistemas silvopastoriles en la producción; cómo se ve reflejada la aplicación de estas tecnologías en la producción, calidad e incremento de la cantidad, en referencia específica a leche y carne.
Por eso la invitación apreciado ganadero es seguir el evento y se apropiarse de la información que contribuya al desarrollo de su emprendimiento productivo.
Para participar, solo debe realizar su registro https://agrosaviaeventos.webex.com/agrosaviaeventos/onstage/g.php?MTID=e7fa8272bbcc539563f5965878bc07e79
Si se perdió de los anterioes capítulos acá los puede encontrar: